Tejedoras de Puno utilizan redes sociales para vender confecciones

Gracias a la disminución de turismo, un grupo de artesanas de la Isla de los Uros han comenzado a renovarse, añadiendo productos que...
Gracias a la disminución de turismo, un grupo de artesas de la Isla de los Uros han comenzado a renovarse, añadiendo productos que se adapten a la necesidad del mercado.
Las islas en el Lago Titicaca, además de albergar a familias, recibían 31 mil turistas en el año 2019 según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; dicha cifra se ha disminuido debido a la llegada de la COVID-19, deteniendo la producción de economía: artesanía y turismo. Un grupo de tejedoras han tomado la decisión de hacer uso de cuentas en Facebook e Instagram para expandir el alcance de sus productos.
Las artesanas de este lugar se han visto en la obligación de añadir cojines, mascarillas y caminos a sus catálogos, según los pedidos realizados por clientes. Rita Sauña, presidenta de la Asociación de mujeres emprendedoras Flor del lago asegura que los diseños publicados en redes sociales han llamado la atención de varios compradores por lo que se encuentran en trabajando en la realización de los mismos. Suaña comunica que, junto a 60 mujeres artesanas, están en la búsqueda de independizarse económicamente.
Comentarios
No hay comentarios por el momento, se el(la) primer@.
Deja tu comentario